▶ Golpea sequía al sector agropecuario estatal

▶ Golpea sequía al sector agropecuario estatal

Misael Sánchez

La sequía afecta a Oaxaca, principalmente a la región de la Costa y ello ha llevado a la Comisión Nacional del Agua a trabajar en comunidades de Pluma Hidalgo, Candelaria, Huatulco, Pochutla y Santa María Tonameca, donde también se tuvieron problemas con el paso del huracán Ágatha.

La dependencia federal dio a conocer un acuerdo para iniciar la emergencia por sequía en la región de la Costa, por las afectaciones que genera la falta de agua en la región.

A través del Monitor de sequía realizado por la Conagua, el gobierno federal busca garantizar el abasto de agua para uso doméstico y urbano en estas zonas, además de adoptar medidas preventivas y de mitigación.

Aquí en la entidad, hay un monitoreo especial en la Cuenca del Papaloapan y el Istmo de Tehuantepec, donde también existen presas de riego agrícola, a fin de mitigar cualquier efecto de la sequía.

Este año, debido a la falta de agua, todavía no se reportan cosechas de amaranto, cebada, nuez, papa, pera, toronja y tuna, entre otros productos.

Afortunadamente, a Oaxaca no le afecta la sequía como en el norte del país, pues según la Conagua alrededor de tres cuartas partes de México tienen ausencia de lluvias, mientras que la mitad del país experimenta sequía severa a extrema y sólo una octava parte no presenta afectaciones.

Por eso también hay una petición de la Conagua a los usuarios de aguas nacionales que presenten alguna condición de sequía que implementen de inmediato las medidas preventivas y de mitigación.

 

……………………………………………………………………

 

CATEGORIES
Share This
error: Este contenido está protegido!!