
▶ Crece percepción de inseguridad en Oaxaca de Juárez: INEGI
Juan Carlos Medrano
La percepción de inseguridad incrementó en Oaxaca de Juárez para el segundo trimestre del 2022, con relación al periodo anterior y del mismo lapso del 2021, de acuerdo con datos de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana.
Las estadísticas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) revelaron que durante el segundo trimestre, al corte de junio de este 2022, el 70.7 por ciento de la población capitalina de Oaxaca tenía una percepción de inseguridad pública.
Durante el primer trimestre del 2022, con corte a marzo, la percepción fue menor con un promedio del 69.9 por ciento, sin embargo, también fue mayor en comparación a la registrada en junio de 2021.
Con relación a la “población de 18 años y más que experimentó conflictos o enfrentamientos” durante el primer trimestre de 2022, la encuesta indicó que así ocurrió para el 29.4 por ciento de los ciudadanos, mientras que en el segundo trimestre de este año fue de un 27.1 por ciento.
PROMEDIO ESTATAL
Por otro lado, la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) también mostró la percepción a nivel estatal, en la que se destacan situaciones importantes con la efectividad del gobierno, corrupción, robos y el delito de extorsión.
Sobre la “Percepción de la población en cuanto a la efectividad del gobierno de su ciudad para resolver las principales problemáticas”, sólo el 25.6 por ciento de los oaxaqueños estuvieron de acuerdo con la eficacia gubernamental.
El 44.5 por ciento de la población indicó que en su contacto con autoridades de seguridad pública experimentó algún acto de corrupción.
Un promedio del 31.6 por ciento de los hogares fueron víctima o algún integrante fue víctima de robo y/o extorsión en el primer semestre de 2022.
Con relación a los “hogares víctima o con algún integrante víctima de robo”, en el primer semestre de 2022, la cifra fue de 26.7 por ciento. Mientras que en un 11.6 por ciento de los hogares o integrantes de una familia dijo que fue víctima de extorsión en ese mismo periodo.
……………………………………………………………………