
▶ Aumenta miseria en Oaxaca; alimentación, inaccesible para pobres
En los últimos ocho años, 135 mil oaxaqueños se sumaron a la lista de nuevos pobres, señala el Coneval
–
Misael Sánchez
En Oaxaca más de 2.5 millones de habitantes sobreviven con limitaciones económicas y de alimentación, con una condición tal de pobreza, de acuerdo con el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), que hasta en la capital son cada vez más los oaxaqueños pobres.
En el Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza se dio a conocer que, en Oaxaca de Juárez, donde se supone existen más facilidades y oportunidades de empleo, de una población de más de 258 mil habitantes, más de 9,600 están en pobreza extrema; 96 mil en pobreza moderada y 74 mil 500 son vulnerables por carencias.
Asimismo, se indicó que mensualmente, durante más de 8 años, alrededor de 1,400 oaxaqueños se sumaron a la población pobre que existe en Oaxaca.
Es decir, más de 135 mil oaxaqueños se sumaron a los nuevos pobres oaxaqueños del 2012 al año 2020.
Por ello no es de sorprenderse que por falta de recursos o dinero un gran número de oaxaqueños no tiene una alimentación variada, dejaron de hacer 3 comidas al día, se quedan cada vez más sin acceso a alimentos, sienten hambre, pero no comen o hacen sólo una comida al día, situación que se presenta en hogares compuestos por adultos y también con menores de 18 años.
Actualmente, según el Coneval, en la entidad el 62.4 por ciento de la población tiene algún nivel de pobreza, cifra inferior a la del 2018, cuando el 64.3 por ciento se consideró pobre.
Y con relación a la pobreza extrema, la última cifra indica que 860 mil 500 oaxaqueños se encuentran en esta condición.
De acuerdo con el reporte del Consejo, en el 2012 eran 916 mil 600 los oaxaqueños en pobreza extrema y de allí pasaron, dos años después, en el 2014, a 1 millones 130 mil 300, con una reducción a 868 mil 300 en el 2018.
En México, también los niveles de pobreza han ido al alza, pues del 2012 a la fecha, pasaron de 53.3 a 55.6 millones de pobres.
Según el Coneval, al 2020, son 55 millones 654 mil 200 mexicanos los que se encuentran en situación de pobreza.
Mientras que la población en pobreza extrema es de 10 millones 793 mil, cifra inferior a los 11 millones 529 mil mexicanos en pobreza extrema que se reportaron en el 2012.
En 2021, el Coneval reportó que la región se mantiene entre las tres entidades del país con mayor pobreza extrema.
Precisó que el primer lugar lo ocupa Chiapas con un 29.0% de pobreza extrema y Guerrero el segundo lugar con un 25.5%.
Según el indicador de pobreza extrema, la entidad pasó de más de 868 mil a 860 mil el número de oaxaqueños en pobreza extrema.
La pobreza moderada por su parte registra un repunte al pasar de 1 millón 707 mil a 1 millón 709 mil las personas que se encuentran en este indicador.
Según el Coneval, son más de 2 mil 300 personas las que se sumaron a la pobreza moderada, entre el 2018 y 2020.
El reporte señala que, en México, entre 2018 y 2020, el porcentaje de la población en situación de pobreza aumentó de 41.9% a 43.9%, mientras que el número de personas en esta situación pasó de 51.9 a 55.7 millones de personas.
Al mismo tiempo, el porcentaje de la población en situación de pobreza extrema presentó un incremento de 7.0% a 8.5% entre 2018 y 2020 y el número de personas en situación de pobreza extrema aumentó de 8.7 a 10.8 millones de personas.
……………………………………………………………………